Ir directamente a la información del producto
1 de 1

OFSS

STOP THE BLEED (Presencial)

STOP THE BLEED (Presencial)

Formación básica STOP THE BLEED con una duración de 6 horas presenciales.

El programa STOP THE BLEED®, dirigido por el Comité de Traumatismos del Colegio Estadounidense de Cirujanos (ACS COT), ha sido fundamental en la misión del ACS COT desde su establecimiento en 1922 para mejorar la atención a los heridos. En la actualidad, las iniciativas relacionadas con los traumatismos son supervisadas por un comité de 86 miembros, que lidera a más de 3500 profesionales dedicados a desarrollar y ejecutar importantes programas de atención a traumatismos a nivel local, regional, nacional y mundial. A través de programas como el curso STOP THE BLEED®, el comité se compromete a mejorar la atención al paciente en todas las fases del tratamiento.

Los tiempos de control en una hemorragia exanguinante se reducen a pocos minutos, siendo primordial la primera y rápida intervención para evitar una perdida de volemia que provoque la muerte del paciente. Una correcta formación en este ámbito puede ser aplicado desde en un accidente de tráfico a un accidente doméstico, de ahí su importancia para la población en general.

Open Facility Services como entidad acreditada por la organización internacional en España cuenta con material de simulación para hacer de esta formación una experiencia completa, como por ejemplo 12 simuladores de empaque de heridas con sangrado activo, torniquetes de entrenamiento tipo CAT GEN 7 , SAM XT, DESMODUS, SOF...

Todas las formaciones son impartidas y acreditadas por el equipo de instructores con su número de registro y posterior alta en la plataforma stopthebleed.org.

 

Precio habitual €25,00 EUR
Precio habitual €30,00 EUR Precio de oferta €25,00 EUR
Oferta Agotado
Impuestos incluidos.
Ver todos los detalles

¿Dónde se celebra AITGVA?

La formación AITGVA se celebra en un entorno natural, más concretamente en el Albergue Sierra de Gredos situado en el municipio de Navaluenga, Ávila.

Las posibilidades de acudir son múltiples:

  • En vehículo propio a escasos 60 min de Madrid con capacidad de aparacar en las inmediaciones del albergue.
  • En transporte público desde Madrid con autobús de línea Mendez Álvaro-Navaluenga.
Horarios BUS

Video Resumen III EDICIÓN

Equipo Docente

El programa AITGVA busca llevar a la práctica de una manera "completa" los contenidos regulados en las formaciones regladas del campo sanitario y la emergencia extrahospitalaria.

El equipo docente lo conforman un total de 10 personas con perfiles diversos, pero completamente relacionados con el campo de la emergencia, y la atención hospitalaria.

¿Quien está detrás de AITGVA?

Testimonios de antiguos alumnos

No hay mejor explicación del programa AITGVA que el testimonio de profesionales que lo hayan vivido con nosotros:

Tania Retortillo (Técnica en emergencias sanitarias, I EDICION AITGVA)

-¿Con qué frase definirías tu experiencia en AITGVA?

"Una formación hecha para el técnico en emergencias que se quiera poner a prueba"

-¿Qué te llevas de AITGVA a nivel profesional y personal?

"La sensación de que este tipo de formaciones, existen y están mas accesibles de lo que parece"

Hachem Ben ( Técnico en emergencias sanitarias, II EDICIÓN AITGVA)

-¿Qué fue lo más impactante o inesperado de la formación?

"Creo que contestar a esto desvelaría la esencia de AITGVA, pero solo diré.. BRUTAL"

-¿Cómo fue trabajar en equipo bajo presión?

"En mi edición se creo un ambiente muy potente con los compañeros, gente que no conocía antes pero esa unión hizo mucho más fácil las dinámicas de trabajo...hasta ahí puedo leer..."

Preguntas frecuentes...

¿Qué horario tiene el curso?

El curso comienza el viernes desde las 18:30 hasta el domingo a las 15:00

¿Me puedo incorporar más tarde?

La incorporaciones posteriores no son posibles en este curso, ya que la experiencia no puede vivirse incompleta.

¿Qué contenidos se tratan?

En el programa AITGVA dividimos los contenidos en 3 áreas principales.

  • Vía aérea supraglótica
  • Control de hemorragias
  • Movilización e Inmovilización de pacientes traumáticos

Y con ello se complementan las dos titulaciones que entregamos:

  1. Stop the Bleed (8 h)
  2. Titulo propio AITGVA (14h)

En cada uno de ellos se detallan los contenidos relacionados con los tiempos empleados.

¿Se necesita algo de material personal?

En este tipo de formación con escenarios simulados, siempre recomendamos a nuestros alumnos que "entrenen como trabajan", aunque no sea obligatorio ya que desde Deltuvi Academy os facilitamos todo lo necesario para actuar.