Ir directamente a la información del producto
Planes de Emergencias y Autoprotección

Planes de Emergencias y Autoprotección

€0,00 EUR
Impuestos incluidos.

Los planes de autoprotección en las empresas son instrumentos fundamentales para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, así como para minimizar los riesgos derivados de situaciones de emergencia. Estos planes son una herramienta esencial para la prevención y gestión de posibles incidentes o accidentes que puedan ocurrir en el ámbito laboral, y su implementación es un requisito legal en muchos sectores, especialmente en aquellos con altos riesgos, como la construcción, la industria o los centros de trabajo con sustancias peligrosas.

La importancia de los planes de autoprotección radica en su capacidad para anticipar y organizar de manera estructurada las respuestas ante situaciones de emergencia. Un plan de autoprotección bien diseñado establece las medidas preventivas necesarias para evitar incidentes, así como los procedimientos a seguir en caso de que estos se produzcan. Esto incluye la identificación de riesgos, la planificación de evacuaciones, la dotación de recursos adecuados (como equipos de primeros auxilios y extintores) y la formación continua del personal para asegurar una respuesta eficiente ante cualquier contingencia.

Desde OFSS ayudamos con la implementación del plan en la plantilla de trabajadores, diseñando una formación de 4 horas acreditada y financiada por FUNDAE, personalizada a cada entidad con sus riesgos y protocolos de actuación específicos.  

Preguntas frecuentes

¿Para quién está dirigido el programa AITGVA?

El programa AITGVA está enfocado al personal que actúa en el medio extrahospitalario. Los perfiles profesionales van desde los Técnicos en Emergencias Sanitarias a Enfermeros o Médicos que colaboran en actuaciones con unidades de SVB hasta la llegada de unidades SVA especializadas.

¿Dónde se imparte la formación?

La formación AITGVA se celebra en un entorno natural, más concretamente en el Albergue Sierra de Gredos situado en el
municipio de Navaluenga, Ávila.

Las posibilidades de acudir son múltiples:

  • En vehículo propio a escasos 60 min de Madrid con capacidad de aparcar en las inmediaciones del albergue.
  • En transporte público desde Madrid con autobús de línea Mendez Álvaro-Navaluenga.
¿Qué horario tiene la formación?

El curso comienza el viernes a las 19.00 y finaliza el Domingo a las 15:00. Se trata de una formación intensiva y continua en la que el alumno/a conoce los contenidos y talleres pero desconoce el timing en el que se desarrolla.

¿Necesito algo de material personal?

En este tipo de formación con escenarios simulados, siempre recomendamos
a nuestros alumnos que "entrenen como trabajan", aunque no sea
obligatorio ya que desde Deltuvi Academy os facilitamos todo lo
necesario para actuar.