Ir directamente a la información del producto
RESCUE TRAUMA TRAINING

RESCUE TRAUMA TRAINING

Precio de oferta  €500,00 EUR Precio habitual  €550,00 EUR
Impuestos incluidos.

La formación en primeros auxilios para poda en altura es crucial para garantizar la seguridad de los trabajadores que realizan estas tareas. La poda en altura implica riesgos significativos, como caídas, cortes y lesiones por el uso de herramientas y equipos especializados. Por ello, es esencial que los trabajadores estén capacitados para actuar rápidamente en caso de emergencia.

Este tipo de formación incluye técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), control de hemorragias, atención de heridas y quemaduras, y procedimientos de inmovilización de fracturas. Además, se enseña el uso adecuado de los equipos de protección personal (EPI) como arneses, cascos y guantes, que son fundamentales para prevenir accidentes.

La capacitación también aborda la identificación de riesgos específicos asociados a la poda en altura y la implementación de medidas preventivas para minimizar estos riesgos. Saber cómo actuar en los primeros minutos tras un accidente puede ser determinante para la supervivencia y recuperación de la víctima.

Desde OFSS y en colaboración con "Árbol y Altura" creamos una formación 100% práctica en la que durante 3 jornadas llevaremos los primeros auxilios a las alturas, haciendo ver al profesional que los accidentes pueden ocurrir, y con una buena formación en el campo pueden dar una respuesta de calidad, determinando así en gran medida un buen desenlace de la situación.

FECHAS DISPONIBLES

Preguntas frecuentes

¿Para quién está dirigido el programa AITGVA?

El programa AITGVA está enfocado al personal que actúa en el medio extrahospitalario. Los perfiles profesionales van desde los Técnicos en Emergencias Sanitarias a Enfermeros o Médicos que colaboran en actuaciones con unidades de SVB hasta la llegada de unidades SVA especializadas.

¿Dónde se imparte la formación?

La formación AITGVA se celebra en un entorno natural, más concretamente en el Albergue Sierra de Gredos situado en el
municipio de Navaluenga, Ávila.

Las posibilidades de acudir son múltiples:

  • En vehículo propio a escasos 60 min de Madrid con capacidad de aparcar en las inmediaciones del albergue.
  • En transporte público desde Madrid con autobús de línea Mendez Álvaro-Navaluenga.
¿Qué horario tiene la formación?

El curso comienza el viernes a las 19.00 y finaliza el Domingo a las 15:00. Se trata de una formación intensiva y continua en la que el alumno/a conoce los contenidos y talleres pero desconoce el timing en el que se desarrolla.

¿Necesito algo de material personal?

En este tipo de formación con escenarios simulados, siempre recomendamos
a nuestros alumnos que "entrenen como trabajan", aunque no sea
obligatorio ya que desde Deltuvi Academy os facilitamos todo lo
necesario para actuar.